La Seguridad Social ha publicado una nueva guía donde responde a nuevas dudas de los autónomos sobre el sistema de cotización por ingresos reales y da detalles sobre la regularización que realizará en 2024 en sus cuotas. Éstas son sus respuestas.
Introducción
En pleno último trimestre de 2023, la Seguridad Social ha lanzado una guía que responde a las crecientes inquietudes de los autónomos sobre el sistema de cotización por ingresos reales, que entró en vigor a principios de este año. En este artículo, exploraremos en detalle esta nueva guía y sus implicaciones para los trabajadores autónomos en España.
¿Cuántos autónomos han adaptado sus bases de cotización?
La mayoría de los autónomos en España aún no han ajustado sus bases de cotización para reflejar sus ingresos reales. Según los datos de la Tesorería, solo alrededor del 12% de los trabajadores por cuenta propia cambiaron su cuota entre enero y julio. A pesar de esto, desde el 1 de enero de 2023, todos los autónomos, a excepción de los religiosos y trabajadores del mar, cotizan bajo el nuevo sistema. Esto significa que las cuotas que están pagando este año pueden no coincidir con sus rendimientos netos declarados en la RENTA de 2023.
Regularización en 2024
Para abordar esta discrepancia, la Seguridad Social realizará una regularización en las cotizaciones de los autónomos a partir del segundo semestre de 2024. Esta regularización se basará en las declaraciones de IRPF que los autónomos presenten hasta el 30 de junio de 2024. Incluso si los autónomos no han modificado sus bases de cotización, la Seguridad Social ajustará las cuotas que pagaron en 2023.
Cambio de bases de cotización
La guía también detalla cómo los autónomos pueden cambiar sus bases de cotización. Para aquellos que ya estaban registrados en el RETA antes del 1 de enero, la Seguridad Social permite la modificación de las bases a través del servicio «Modificación de datos de trabajo autónomo». Si no se realiza este cambio antes del 31 de octubre de 2023, las cuotas se regularizarán en 2024.
Nuevo sistema de cotización
Es importante destacar que el nuevo sistema de cotización por ingresos netos es obligatorio para todos los autónomos, ya sean nuevos o ya estuvieran dados de alta. Sin embargo, hay excepciones. Los autónomos religiosos de la Iglesia Católica y aquellos en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar, grupos segundo y tercero de cotización, no están incluidos en este nuevo sistema.
Proceso de comunicación
La Seguridad Social notificará la regularización de cuotas de 2023 a los autónomos a través de NOTESS, el sistema de notificaciones telemáticas. Esto se debe a que los autónomos están obligados a recibir notificaciones electrónicas.
Cotización por encima de ingresos reales
Una pregunta frecuente es si los autónomos pueden cotizar por encima de sus ingresos reales. En situaciones donde los autónomos cotizaban más de lo que sus ingresos requerían, la Seguridad Social permite mantener esa base de cotización o reducirla, aunque los ingresos no justifiquen una base superior.
La Seguridad Social no comenzará a regularizar las cuotas de los autónomos y adaptarlas a sus ingresos reales hasta julio de 2024. Es decir, cuando haya terminado la campaña de RENTA del 2024 y se conozcan efectivamente sus rendimientos.
Cambios en las bases de cotización en 2024
El nuevo sistema permite hasta seis cambios en las bases de cotización al año, con una solicitud cada dos meses. La Tesorería ha establecido fechas y plazos para estos cambios, asegurando que tengan efecto a partir de ciertas fechas a lo largo del año.
- 1 de marzo para solicitudes entre el 1 de enero y el 29 de febrero.
- 1 de mayo para solicitudes entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
- 1 de julio para solicitudes entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
- 1 de septiembre para solicitudes entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
- 1 de noviembre para solicitudes entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
- 1 de enero del año siguiente para solicitudes entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.
- En algunos casos, los afiliados al RETA verán cómo las cuotas que han pagado están por encima de sus ingresos declarados, y la Seguridad Social les propondrá devolvérselas, y en otros casos será al contrario: si sus rendimientos están por encima de las cuotas que deberían haber abonado, la Tesorería les exigirá la diferencia.
Prestaciones y regularización
En cuanto a las prestaciones que los autónomos han recibido este año, no se verán afectadas por la regularización de cuotas en 2024. Las cuotas de los meses que dure la baja y las utilizadas para calcular las prestaciones no se modificarán. Esto significa que los autónomos no tendrán que pagar diferencias en sus prestaciones, incluso si no han ajustado sus cuotas a sus ingresos reales.
Conclusión
Por tanto, los autónomos no comenzarán a recibir las notificaciones sobre cuál es la cuota real que deben pagar o deberían haber pagado en 2023 hasta, al menos, julio de 2024, una vez haya finalizado la campaña de la Renta 2023. Previsiblemente, esta campaña terminará el 30 de junio.
“la resolución de la regularización anual de cuotas se notificará telemáticamente a los trabajadores autónomos a través de NOTESS, al tratarse de un colectivo obligado a recibir notificaciones y comunicaciones por medios electrónicos” Asi mismo podrán acogerse al régimen general en materia de aplazamientos, dispuesto en el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social, en el que se establece un periodo de aplazamiento máximo de cinco años, siempre y cuando el autónomo acredite la falta de recursos para hacer frente a la deuda y abonando los intereses de demora correspondientes a la Administración.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué debo hacer si no he cambiado mi base de cotización?
Si aún no has adaptado tu base de cotización, puedes hacerlo antes del 31 de octubre de 2023. De lo contrario, tus cuotas se regularizarán en 2024.
2. ¿Puedo elegir entre el nuevo sistema de cotización y el anterior?
No, el nuevo sistema es obligatorio para todos los autónomos, a excepción de ciertas categorías.
3. ¿Se regularizarán las cuotas en 2024 para los que no cambien sus bases de cotización?
Sí, la regularización se llevará a cabo para todos los autónomos, independientemente de si se han ajustado al nuevo sistema.
4. ¿Cómo se notificará la regularización de cuotas?
La notificación se realizará telemáticamente a través del sistema NOTESS de la Seguridad Social.
5. ¿Puedo cotizar por encima de mis ingresos reales?
Sí, puedes mantener una base de cotización superior, incluso si tus ingresos no lo justifican.