Implantación práctica del Art. 2.1 RD 901/2020
EMPRESA : ELABORACIÓN INTERNA
CHECKING EMPRESA
- Percepción de la plantilla
- Examen de la situación de partida
- PLANNING Elaboración de un calendario con tareas, plazos y responsables
- Empresa con Plan de Igualdad
- COMISIÓN DE IGUALDAD (Mín. 3 personas + suplente)
- NEGOCIACIÓN CON LA REPRESENTACIÓN SINDICAL
- PARTE INTEGRANTE DEL PLAN DE IGUALDAD
- Empresa sin Plan de Igualdad
INSTRUCTOR + SUPLENTE
REVISIÓN POR LA REPRESENTACIÓN SINDICAL/ COMUNICACIÓN
DIRECTA A LA PLANTILLA
REGISTRO FACULTATIVO ANTE LA AUTORIDAD LABORAL
Compromiso de “Tolerancia 0”.
- Catálogo no exhaustivo de conductas consideradas acoso laboral (Conveniente).
- Implementar un procedimiento de denuncia sencillo y asequible.
- Apoyo víctima con medidas de tipo psicológico
- Formación
Ley 4/2023 Igualdad Efectiva Personas Trans y Garantía Derechos Personas LGTBI
Obligatoriedad Protocolo de Acoso a personas trans empresas de más de 50
empleados antes del 2/03/2024.
- Negociación obligatoria con los representantes sindicales.
- Inversión de la carga de la prueba.
- Posibilidad de sanciones + Medidas accesorias (imposibilidad para contratar con la
administración, prohibición temporal de acceso a ayudas públicas e incluso el cese
de la actividad profesional y económica de la persona infractora).
Ley 2/2023 de Protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y lucha contra la corrupción.
Empresas de más de 50 trabajadores/as: Denuncias de acoso recibidas
Canal Interno de Denuncias, deberán ser tramitadas según Protocolos de
Acoso, de manera diferenciada.
- Denuncia debe quedar registrada.
- Garantía de confidencialidad de las personas implicadas.
- Traslado a fiscalía si hay indicios de delito.
Legislación y Bibliografía
Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual.
- RD 901/2020, sobre planes de igualdad.
- Ley 4/2023 sobre igualdad efectiva personas trans y garantía de derechos personas LGTBI
- Ley 2/2023 de protección de personas que informen sobre infracciones normativas.
- “El Acoso Sexual y el Acoso por razón de sexo en el ámbito laboral” Mº de Igualdad y CC.OO.,
marzo 2021. - “Hacia el fin del acoso sexual: La urgencia y necesidad del cambio en la era del #metoo” ONU
MUJERES, noviembre 2018. - “Protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y acoso por razón de sexo en el
ámbito laboral. Manual de referencia”. Mº Igualdad, Instituto de las Mujeres, Igualdad en la
empresa, Fondo Social Europeo U.E., octubre 2021.