Se puede viajar estando de baja laboral por Incapacidad Temporal dependiendo de la dolencia que sufra el beneficiario.
Hay que cumplir estas condiciones.
Para muchas personas, irse de viaje es un gran plan. Por lo general, se programan con anticipación.
El desempleo, por cualquier causa, se produce por la incapacidad temporal (IT) y la necesidad de viajar y salir.
¿Pero es esto aceptable? ¿Es posible irse de vacaciones durante las vacaciones?
Lo mejor es preguntar, porque podría perder temporalmente sus beneficios por discapacidad si la Administración del Seguro Social detecta un fraude.
«la pérdida de ingresos cuando los trabajadores no puedan trabajar por períodos cortos de tiempo y recibir beneficios de salud del Seguro Social»
Para saber si el dinero se ha perdido, el trabajador aún puede recibir el dinero estando imposibilitado para trabajar, hay que acudir a la Ley General del Seguro Social, que en su artículo 175 prevé la pérdida u obstrucción de la justicia.
Cuándo se pierde el derecho a cobrar la Incapacidad Temporal
Según la norma, estos son los casos en los que el beneficiario de una Incapacidad Temporal perdería el derecho a cobrar dicha prestación, dejando de recibirla:
- Cuando el beneficiario haya actuado de forma fraudulenta para obtener o conservar dicha prestación.
- Cuando el beneficiario trabaje por cuenta propia o ajena.
- Cuando, sin causa razonable, el beneficiario rechace o abandone el tratamiento que se le fue indicado.
- Cuando el beneficiario no se presente a cualquiera de las convocatorias realizadas por los médicos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o las mutuas colaboradoras para examen y reconocimiento médico. Esto es, cuando no nos presentemos a las citas médicas.
¿Se puede viajar estando de baja médica?
¿Se considera fraude de ley?
Depende de la dolencia que haya causado la baja. La ley, como se puede comprobar, no indica que esté prohibido viajar si se está de baja laboral, pero sí hay que atender a si el viaje agrava la condición del beneficiario y retrasa su recuperación.
Si no ha sido contraindicado por el médico, y no influye negativamente en la recuperación del beneficiario, empeorando su estado, no haría ningún inconveniente.
- Incluso, en algunas situaciones, como ocurre con las bajas por depresión o ansiedad, irse de vacaciones puede ser beneficioso.
- Por el contrario si se sufre una movilidad reducida temporal (por rotura, una operación…), no sería conveniente. Es así porque, con total seguridad, el médico habrá indicado al paciente guardar reposo absoluto.
Debe seguir las indicaciones e instrucciones de su médico, y debe recordar que es su responsabilidad consultar a su médico y completar su tratamiento, ya que no dejará de seguirlo solo por una visita.
Para estar seguro, si puede ir sin violar todas estas cosas, es mejor pedir permiso a un médico que tenga la autoridad para examinar. Esto nos permite asegurar y garantizar la ausencia de cualquier fraude legítimo. No es necesario que decida por su cuenta sin la aprobación de su médico.
No por el impacto económico, ya que evita que quedemos incapacitados temporalmente, sino por la mejora de nuestra salud.