Según una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 27 de enero de este año, si una empresa cambia el lugar de trabajo de un empleado que ha tenido jornada reducida y la nueva ubicación supone un mayor tiempo de desplazamiento.
La empresa debe asumir que tiempo adicional como parte de la jornada laboral del empleado.
La sentencia señala que si el cambio de centro de trabajo afecta negativamente al ejercicio del derecho del trabajador a la conciliación de la vida laboral y familiar, tal y como establece artículos 37 y 38.4 el Estatuto de los Trabajadores y la Carta Social Europea, incluso las decisiones empresariales menores pueden llegar a ser significativas.
El fallo se produjo a raíz de un caso en el que una empleada había reducido la jornada laboral para cuidar a su hija hasta las 15:00 horas, y su empresa la trasladó a un lugar que aumentó su tiempo de traslado de 35 minutos a 80 minutos.
El empleado le pidió a la empresa que la trasladara a un lugar más cercano, pero la empresa afirmó que no había vacantes.
La empresa ofreció permitir que la empleada trabajara a distancia, pero el tribunal dictaminó que esto no resolvía el problema, ya que todavía tenía que viajar a la oficina durante la otra parte de la jornada laboral.
Por tanto, el juzgado determinó que la diferencia de 45 minutos en el tiempo de desplazamiento debía incluirse en el cómputo de la jornada laboral del empleado, y condenó a la empresa a pagar una indemnización de mil euros por daños morales al empleado.
Este fallo sienta un precedente para que las empresas consideren el tiempo de viaje de los empleados con jornada laboral reducida al tomar decisiones sobre cambios en el lugar de trabajo.
En la práctica, esto significa que las empresas deben evaluar cuidadosamente cualquier cambio en la ubicación del lugar de trabajo para los empleados con jornada laboral reducida y tener en cuenta el impacto del tiempo de desplazamiento en su jornada laboral.
Las empresas también deberían considerar soluciones alternativas para mitigar el impacto de los viajes más largos, como permitir el teletrabajo o encontrar una ubicación más cercana para el empleado.
El incumplimiento de esta sentencia podría dar lugar a acciones legales e indemnización por daños y perjuicios al trabajador.