Cambios en la nómina para los sueldos menores de 21.000€
Presupuestos Generales del Estado de 2023, una reducción de las retenciones del IRPF para rentas inferiores a los 21.000 euros brutos anuales .
- La medida también ha comenzado a aplicarse desde este mes de febrero a quienes reciben sueldos de entre 22.000 y 35.200 euros.
¿A quién afectará la reducción de retenciones en el IRPF?
El artículo 20 de la Ley del IRPF se ha visto modificado por el apartado Uno del artículo 59 de la Ley 31/2022, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 (LPGE para 2023), de modo que, se aumenta la reducción por obtención de rendimientos del trabajo para aquellos contribuyentes que cumplan los requisitos marcados.
Y, asimismo, se aumenta el límite por debajo del cual se utilizará esta reducción.
Como decíamos, la reducción se utilizaría a los contribuyentes que obtendrían rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,50 euros y siempre que no obtendrían rentas distintas de las del trabajo, excluidas las exentas, superiores a 6.500 euros.
Las nuevas cuantías de la reducción son las siguientes:
- Si los rendimientos netos del trabajo son iguales o inferiores a 14.047,50€ (antes 13.115€) , la reducción aplicable se eleva a 6.498€ (antes 5.565€).
- Si los rendimientos netos del trabajo están comprendidos entre 14.047,50 y 19.747,50€ , la reducción aplicable se obtiene del cálculo siguiente: 6.498€ (antes 5.565€) menos el resultado de multiplicar por 1,14 (antes 1,5) la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 14.047,50€.
Adicionalmente, también se ha modificado el artículo 85.3 del Reglamento del IRPF, que regula el tipo de retención aplicable sobre los rendimientos del trabajo.
De este modo, ahora se extienden los ajustes en las retenciones a aquellos contribuyentes que perciban rendimientos entre 22.000 euros y 35.200 euros anuales .
Igualmente, todos los ciudadanos pueden comprobarlo a través del simulador online disponible en Hacienda para calcular las retenciones del IRPF de cara a 2023.
- A los rendimientos del trabajo que se satisfagan o abonen durante el mes de enero de 2023 ya los que resulte de aplicar el procedimiento general de retención, se aplicará la normativa vigente a 31 de diciembre de 2022.
- A los rendimientos del trabajo que se satisfagan , siempre que no se trate de rendimientos correspondientes al mes de enero, el pagador deberá calcular el tipo de retención conforme a la normativa vigente a partir del 1 de enero de 2023, practicándose la regularización del mismo si procede en los primeros rendimientos del trabajo que satisfaga o abone.
En definitiva, el nuevo tipo de retención mediante la Ley de Presupuestos Generales, que entró en vigor el 1 de enero de 2023 .
Como decíamos, la reducción se aplicará a los contribuyentes que obtengan rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,50 euros y siempre que no obtengan rentas distintas de las del trabajo, excluidas las exentas, superiores a 6.500 euros. Las nuevas cuantías de la reducción son las siguientes:
- Si los rendimientos netos del trabajo son iguales o inferiores a 14.047,50€ (antes 13.115€), la reducción aplicable se eleva a 6.498€ (antes 5.565€).
- Si los rendimientos netos del trabajo están comprendidos entre 14.047,50 y 19.747,50€, la reducción aplicable se obtiene del cálculo siguiente: 6.498€ (antes 5.565€) menos el resultado de multiplicar por 1,14 (antes 1,5) la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 14.047,50€.
Adicionalmente, también se ha modificado el artículo 85.3 del Reglamento del IRPF, que regula el tipo de retención aplicable sobre los rendimientos del trabajo. De este modo, ahora se extienden los ajustes en las retenciones a aquellos contribuyentes que perciban rendimientos entre 22.000 euros y 35.200 euros anuales.
Como decíamos, la reducción se aplicará a los contribuyentes que obtengan rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,50 euros y siempre que no obtengan rentas distintas de las del trabajo, excluidas las exentas, superiores a 6.500 euros. Las nuevas cuantías de la reducción son las siguientes:
- Si los rendimientos netos del trabajo son iguales o inferiores a 14.047,50€ (antes 13.115€), la reducción aplicable se eleva a 6.498€ (antes 5.565€).
- Si los rendimientos netos del trabajo están comprendidos entre 14.047,50 y 19.747,50€, la reducción aplicable se obtiene del cálculo siguiente: 6.498€ (antes 5.565€) menos el resultado de multiplicar por 1,14 (antes 1,5) la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 14.047,50€.
Adicionalmente, también se ha modificado el artículo 85.3 del Reglamento del IRPF, que regula el tipo de retención aplicable sobre los rendimientos del trabajo. De este modo, ahora se extienden los ajustes en las retenciones a aquellos contribuyentes que perciban rendimientos entre 22.000 euros y 35.200 euros anuales.
Como decíamos, la reducción se aplicará a los contribuyentes que obtengan rendimientos netos del trabajo inferiores a 19.747,50 euros y siempre que no obtengan rentas distintas de las del trabajo, excluidas las exentas, superiores a 6.500 euros. Las nuevas cuantías de la reducción son las siguientes:
- Si los rendimientos netos del trabajo son iguales o inferiores a 14.047,50€ (antes 13.115€), la reducción aplicable se eleva a 6.498€ (antes 5.565€).
- Si los rendimientos netos del trabajo están comprendidos entre 14.047,50 y 19.747,50€, la reducción aplicable se obtiene del cálculo siguiente: 6.498€ (antes 5.565€) menos el resultado de multiplicar por 1,14 (antes 1,5) la diferencia entre el rendimiento del trabajo y 14.047,50€.
Adicionalmente, también se ha modificado el artículo 85.3 del Reglamento del IRPF, que regula el tipo de retención aplicable sobre los rendimientos del trabajo. De este modo, ahora se extienden los ajustes en las retenciones a aquellos contribuyentes que perciban rendimientos entre 22.000 euros y 35.200 euros anuales.
Irpf cambios en la nómina vendrá: estos son los ajustes en el IRPF
Aquellas personas que cobren menos de 35.200 euros al año (el 80% de la población trabajadora) verán que sus retenciones serán más bajas. Además, el límite de renta exenta de pagar IRPF pasa de los 14.000 a los 15.000 euros anuales.
Irpf cambios en la nómina , cambio en su nómina, ajuste -o bajada- del IRPF para las rentas de menos de 35.200 euros al año.
Límite de renta exenta de pagar IRPF pasa de los 14.000 a los 15.000 euros anuales.
Hay que aclarar que las rentas que no superen los 21.000 euros al año tendrán menos tributación, pero las que están entre los 21.000 y los 35.200 lo que van a tener es menos retención.
Para aclarar todas las dudas, el IRPF se ha subido
«a todos los contribuyentes». «Al apropiarse el Estado del efecto de la inflación, nos está exigiendo más impuestos»,
Eso sí, aquellas personas que tendrán menos renta tienen una «pequeña compensación».
A modo de conclusión, cree que han
«bajado las retenciones sin haber bajado el impuesto», lo que produce un efecto de «ilusión monetaria». «En el mes de mayo o junio, llegará el susto o el disgusto».
Para evitar este «susto» , sugiere que los centros de trabajo aumenten esa retención «uno o dos puntos» o tener una cuenta separada en la que ahorrar en la medida de lo posible para evitar una situación creada, opinar, «de forma técnicamente inexplicable».