vehiculos de movilidad personal

¿Conoces las normas de Tráfico Vehículos de movilidad personal?

Se publicó la instrucción 16/V-124, donde se instaba a los entes locales a regular la circulación de este tipo de vehículos.

En 2019 la DGT vuelve a publicar una instrucción, concretamente la 2019/S-149 TV-108.
En el año 2020 se aprueba el RD 970/2020, por el que se modifica tanto el Reglamento General de Circulación como el Reglamento General de Vehículos, establece un marco jurídico específico para los VMP (Vehículos de movilidad personal).

Finalmente, en enero de 2022 se publicó el manual que ha ganado claridad en este ámbito tan novedoso.

¿Conoces las normas de Tráfico Vehículos de movilidad personal?

Resolvemos todas las posibles dudas ¿Qué son los Vehículos de movilidad personal?

Son «Vehículos de una o más ruedas dotados de una única plaza y propulsados ​​exclusivamente por motores eléctricos, que pueden proporcionar al vehículo una velocidad máxima por diseño comprendido entre 6 y 25 km/h. Solo pueden estar equipados con un asiento o sillín si están dotados de sistema de autoequilibrado».

Son un tipo de vehículos que llevarán el distintivo ambiental emisiones cero estado exentos de alcanzar pegado en el chasis.

Es obligatorio determinar si van a ser utilizados para el transporte de personas, o si por el contrario su uso va a ser para transportes de mercancías u otros servicios, siendo posible darle a todos los usos que se dan al resto de vehículos: «uso particular, alquiler o «sharing», servicios públicos, usos turísticos, etc.»

¿Qué características tienen los Vehículos de movilidad personal utilizados para el transporte de personas?

Sección 2. Del manual de características técnicas (Vehículos de movilidad personal) deben tener:

  1. una velocidad máxima entre 6 y 25 km/h,
  2. un potencial nominal que no debe superar los 1.000 W (en caso de no disponer de auto equilibrado), o de 2.500 W (en caso de disponer de auto equilibrado),
  3. el peso no podrá superar los 50 kg, y sus medidas máximas serán: una longitud máxima de 2.000 mm,
  4. una altura maxima de 1.400 mm
  5. y una anchura máxima de 750 mm.

¿Qué características tienen los Vehículos de movilidad personal utilizados para el transporte de mercancías u otros servicios?

Características con respecto a los de transporte de personas:

  1. La velocidad máxima también será de entre 6 y 25 km/h,
  2. potencia nominal máxima será de 1.500 W,
  3. la masa máxima técnicamente admisible de 400 kg como máximo.
  4. dimensiones: tendrán una longitud máxima de 2.000 mm, una altura máxima de 1.800 mm y una anchura máxima de 1.000 mm.

¿Qué no van a esperar Vehículos de movilidad personal?

No van a serlo los siguientes vehículos (Vehículos de movilidad personal):

aquellos diseñados específicamente para circular fuera de las vías públicas o vehículos diseñados para competición.
Los de las personas con movilidad reducida.
Aquellos con una tensión de trabajo mayor a 100 VCC o 240 VCA.
Los juguetes, siendo tales los que su velocidad máxima no superó los 6 km/h.
Los diseñados y fabricados para ser utilizados exclusivamente por las Fuerzas Armadas.
Los ciclos de pedales con pedaleo asistido (EPAC),
aquellos vehículos incluidos dentro del ámbito del Reglamento (UE) n.º 168/2013.

Y, ¿Qué requisitos técnicos deben cumplir los Vehículos de movilidad personal?

Existen una serie de requisitos (Vehículos de movilidad personal) que son de obligado cumplimiento tales como:

1. Vehículos de movilidad personal que dispongan de autoequilibrado que dispongan de sillín : la altura mínima del punto de referencia de la plaza de asiento.

2. Altura del manillar : De forma general deberá tener una altura mínima de 700 mm salvo para aquellos casos en los que se disponga de sillín y autoequilibrado que la altura mínima podrá reducirse a los 500 mm.

3. Control de velocidad máxima : Deben disponer de un control que garantice que el motor deja de impulsar el vehículo de acuerdo con los requisitos recogidos en el apartado 8.2 de la norma UNE-EN 17128:2020.

4. Sistemas de frenado : Los frenos deben ser independientes y accionables desde el mismo actuador. Los Vehículos de movilidad personal para transporte de mercancías deberán contar con actuadores independientes para cada eje. Además, si los VMP tienen tres ruedas, será obligatorio que cuenten con un freno de estacionamiento.

5. Sistema de certeza en el estacionamiento: Los vehículos de dos ruedas (Vehículos de movilidad personal) deberán disponer de una «pata de cabra» lateral, o de un caballete central.

6. Ruedas : deben tener un diámetro mínimo (incluido el neumático) de 203,2 mm y su composición será de un material que permita la adherencia al terreno sin que pueda usar neumáticos lisos.

7. Dispositivos de iluminación y retro reflectantes : Han de disponer de un sistema de iluminación en la parte delantera (blanca) y trasera (roja). Además, deben estar equipados con catadióptricos frontal (blanco), en ambos laterales (blanco o color amarillo automático) y trasero (rojo).

Los VMP (Vehículos de movilidad personal) para transporte de mercancías u otros servicios deben incluir reflectantes laterales de color amarillo y traseros de color rojo, en aristas y vértices de la carga.

8. Indicadores de dirección : Solo en el caso de los VMP (Vehículos de movilidad personal) que transportan mercancías deben tener instalados indicadores de dirección delanteros y traseros debiendo contar con una altura máxima igual a la del propio vehículo. Respecto a los laterales deben tener una altura mínima de 150 mm, y el ángulo mínimo de visibilidad geométrica es de 25° respecto del plano horizontal.

9. Dispositivos sonoros : Todos los vehículos de movilidad personal deben estar equipados de un avisador acústico. Los VMP (Vehículos de movilidad personal) para transporte de mercancías deben disponer de un aviso sonoro cuando circulen marcha atrás.

Respecto a la normativa de trafico ¿Les afecta?

En líneas generales, tras la entrada en vigor del RD 970/2020 que modificó el Reglamento de Vehículos, los (Vehículos de movilidad personal), al ser considerado como tal, van a verse afectados por la normativa de tráfico.

¿Conoces las normas de Tráfico Vehículos de movilidad personal?

conoce las normas de trafico

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.