Nuestros valores como empresa sostenible

Servicios

Proyectos

Recomendaciones

ASEREM empresa sostenible  te contamos las múltiples ventajas que hemos encontrado en nuestra organización con la implementación de una política de sostenibilidad, al mismo tiempo económica, social y medioambiental, fomentando el bienestar social, y no solo buscando la rentabilidad económica, por ello permíteme que te haga una descripción de los objetivos y métodos que nos han llevado a tomar la decisión de ir adaptando en nuestras instalaciones.

Qué es la sostenibilidad empresarial

Ya que Aserem es consciente de que es necesario el impulso de criterios de carácter verde en las estrategias y planes de negocio de las empresas, para la protección del medio ambiente. Y siendo conocidos que actualmente los consumidores cada vez tienen una conciencia más sostenible y ecológica, y demandan productos y servicios verdes y respetuosos con el medio ambiente, valorando por encima incluso del precio, el compromiso de las marcas y de las empresas con la sostenibilidad. 

Además que resulta una herramienta rentable para ASEREM , con claras ventajas frente a otras empresas no sostenibles.

La clave para ASEREM   ha sido estudiar la consecución de nuestros objetivos con los que hemos ido implantando en nuestra forma de trabajar con una estrategia clara en sostenibilidad y con ello obtener a medio y largo plazo a posicionarnos como marca en valor en alza, en acciones tan importante como la protección del medio ambiente y el respeto hacia los valores sociales.

Aserem busca como principal objetivo ser una marca sostenible, para atraer a clientes e inversores, pero también ayuda a generar un mayor compromiso de los empleados, lo que se traduce en una mayor productividad. De igual manera lleva implícita la implantación de políticas de ahorro en costes. 

Fomentando la cultura sostenible dentro de la empresa , que se produce cuando los empleados han interiorizado una nueva manera de trabajar y son coparticipes de los valores ambientales y sociales de su organización. 

  • Por ello se ha negociado e implantado el Plan de Igualdad registrado en el REGCON.

¿Cómo hemos logrado convertirnos ASEREM en empresa sostenible?

Disponer de una estrategia de sostenibilidad a medio y largo plazo con acciones concretas:

  •  Hemos implantado placas de luces led,  
  • Maquinas de aire acondicionado de bajo consumo A+++)
  • Reciclaje de material (papel y plástico, se lleva a contenedor adecuado para su reciclaje. )

Apoyarse en herramientas digitales especializadas y en consultoras de sostenibilidad de experiencia contrastada  

  • Fotocopias de ultima generacion que consumen menos y contaminan menos
  • Con la implantación de la facturación electrónica (Se reduce el consumo de papel, con lo que se cumple con el objetivo de consumo responsable.)

La cultura empresarial sostenible se construye desde todos los niveles de una organización, desde la dirección, mandos intermedios pero también a través de los empleados. 

Construir esta cultura es una batalla interna larga pero muy fructífera para ASEREM empresa sostenible lograda, mediante campañas de sensibilización entre nuestros empleados. La sostenibilidad es un tema integral y transversal a toda la organización. Apoyados por el Plan de Igualdad negociado con todos los miembros de la empresa. Registrado y publicado en el Regcon.

Ventajas de las empresas sostenibles

Entre las principales ventajas de nuestra organización para ser empresa sostenible  se encuentran las siguientes:

  • Posicionarse como referente
  • Mejorar la competitividad empresarial
  • Mejorar la imagen de marca frente a clientes
  • Aumentar las ventas
  • Ahorro en costos
  • Mejorar la productividad interna de los empleados
  • Mejorar la imagen frente a inversores

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las empresas sostenibles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), son 17 objetivos adoptados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2015 cuyo objetivo es erradicar la pobreza, proteger el medio ambiente y garantizar la prosperidad de los ciudadanos. Cada objetivo tiene sus metas que deben alcanzarse en el 2030.

ASEREM empresa sostenible  obtuvo objetivos en nuestra estrategia de negocio, promoviendo en el tiempo modelos de empresas más inclusivas y sostenibles, lo que mejoró la competitividad y la imagen de marca.

  1. Control del consumo energetico

Aserem empresa sostenible   promueve hábitos dentro de la organización que reducen el consumo energético:  

  • Se instalaron en todas las instalaciones placas eléctricas de led, 
  • a su vez se apagan los equipos y las luces cuando esten fuera de uso,  
  • cambiamos los aparatos de aire acondicionado a A+++, 
  • hacemos un control y ajuste de la temperatura, 
  • se mejoraron las ventanas para un mayor aislamiento, 
  • aprovechamos la luz solar al máximo.
  1. Homologación de proveedores.

ASEREM empresa sostenible  tenemos implementada una política de contratación de proveedores homologados en base a su compromiso medioambiental. 

  • No competencia desleal. (Practica la colaboración con empresas de su sector, lo que coadyuva al crecimiento económico de empresas del sector)
  1. Promotor de transporte sostenible.

  • ASEREM empresa sostenible  tenemos el vehiculo electrico, y
  •  fomentamos el uso compartido de los vehículos entre empleados, difundimos campañas de sensibilización a los empleados en el uso de transporte público, transporte eléctrico, bicicletas, etc.
  • Organizar reuniones online en lugar de presenciales, así evitaremos el uso de transporte de manera necesaria
  1. Políticas de ahorro en consumo de recursos  

ASEREM  empresa sostenible promovemos el uso de papel reciclado, así como nuestro papel es llevado al punto verde de reciclado de papel, junto con la utilización de sistemas digitales para el archivo de documentos, impidiendo así el máximo empleo de papel.

Utilizamos materiales reciclados siempre que sea posible.

  1. Buscar alternativas ecológicas o sostenibles entre los consumibles

ASEREM empresa sostenible   intentamos utilizar materiales que tengan algún tipo de etiquetado o sello que certifique que son ecológicos o sostenibles

  1. Priorizar las herramientas digitales

ASEREM empresa sostenible   deben reducir al máximo el uso de recursos impresos como panfletos, folletos impresos y utilizar herramientas digitales y sistemas de comunicación digital.

  1. Gestion correcta de los residuos

ASEREM empresa sostenible   aplicamos una política de gestión y utilización de residuos: 

  • reducción de las cantidades generadas de papel,
  •  aplicando politicas de reutilizacion de papel por dos caras
  •  residuos y priorizar el reciclado de residuos como alternativa de gestión, frente a la eliminación,  este año 2022, nos han certificado haber reciclado más de 500 Kg de papel.
  • A su vez reciclamos los tampones de las botellas de aguas del personal de toda la empresa en un contenedor distinto de la propia botella de agua.
  • Y los equipos viejos como computadoras, impresoras, toner, etc , el personal realiza la separacion selectiva de residuos para su reciclaje, mediante la colocacion de contenedores segregados y perfectamente identificados en diferentes puntos de la empresa.
  1. Sensibilizar a los empleados en sostenibilidad

ASEREM empresa sostenible   priorizará la realización de campañas de concienciación entre los empleados de la organización para que ellos puedan contribuir también al cambio tanto en la empresa como en sus propios hogares.

  • Formacion de los trabajadores y flexibilidad horaria (La empresa se preocupa en la formación de los trabajadores, con una educación de calidad.
    Por otra parte, la flexibilidad horaria permite la conciliación laboral y familiar de los empleados.)
  1. Incentivar a los clientes en su comportamiento ambiental.

La realización de campañas que involucren a los clientes y que tengan por fin mejora de la sostenibilidad es otro de los consejos a incluir en la estrategia de la  empresa sostenible

  1. Medidas de ahorro en el uso del agua

A su vez estamos toda la plantilla muy sensibilizados en el consumo eficiente del agua es otro de los puntos clave en toda  empresa sostenible

  • Usar sistemas de ahorro en los inodoros, hacer un seguimiento del consumo, campañas de sensibilización, etc.
  1. Aprovechar los recursos cercanos

Priorizar los recursos de proveedores más cercanos, ayudar a ahorrar en transportes entre otras mejoras

 

[identificación de formularios wp=»6307″]

 

Spread the love